5 Mitos comunes del diseño web
Un buen diseño del sitio web puede causar una buena primera impresión, pero también puede tener un efecto duradero. Independientemente de si estás pensando en rediseñar tu sitio web existente o si estás buscando un diseño de sitio web profesional por primera vez, no se puede negar el impacto que puede tener un sitio web bien diseñado. Pero tampoco se puede negar cuánto daño puede hacer un sitio web mal diseñado. El buen diseño del sitio web puede desempeñar un papel crucial en la conversión de visitantes del sitio en clientes. Para crear un sitio web que no solo sea visualmente atractivo, sino también efectivo, es importante invertir en un diseño de alta calidad. Para crear un sitio web que hable bien de tu marca, también es importante que no te dejes engañar por los mitos más comunes de diseño de sitios web que circulan por Internet.
Índice
Mito 1: Los logos más grandes son mejores
Los logotipos grandes ocupan un espacio valioso en el encabezado que se puede utilizar para la navegación o la información de contacto. Tus usuarios esperan encontrar tu logotipo en la sección superior izquierda o central del encabezado, por lo que hacerlo más grande es una pérdida de espacio y puede ser una molestia si tu logotipo no es una imagen de alta resolución. Además, agrandar tu número de teléfono u otra información de contacto en el encabezado tiene el mismo efecto negativo. Esto es especialmente cierto cuando hay varios otros lugares en tu sitio web donde alguien puede encontrarlo, como el pie de página y la página de contacto.
Mito 2: Más botones de contacto obtienen más conversiones
Demasiados botones de contacto desordenarán tu diseño en lugar de convertir.
Tener muchos botones de contacto, especialmente juntos, puede abarrotar tu página y potencialmente confundir a tu usuario sobre el siguiente paso que deben tomar. Lo mejor que puedes hacer es tener uno o dos botones puestos de manera tal que el usuario los vea de inmediato en la página, y tener mucho relleno alrededor del botón para que el usuario se vea atraído por el botón.
Mito 3: La estética es más importante que la funcionalidad
No confundas la importancia de un sitio web bien diseñado concentrándose más en el atractivo visual del sitio que en la funcionalidad del mismo. Si bien es importante crear un sitio que llame la atención de cualquier visitante, es más importante crear un sitio que se ajuste a las necesidades de quienes realmente lo utilizan. Aspectos como la experiencia del usuario, contenido de calidad, legibilidad, diseño receptivo, navegación clara y velocidad del sitio, son cruciales para un sitio exitoso.
Mito 4: El diseño responsive está bien, pero no necesario
El mundo tal como lo conocemos está saturado de dispositivos, que varían en tamaño desde teléfonos inteligentes hasta ordenadores de escritorio, y todos acceden a Internet de manera diferente. Si bien hubo una vez en que el diseño amigable para dispositivos móviles no era necesario, esos días están llegando a su fin (y algunos podrían argumentar que ya lo han hecho). El diseño responsive beneficia tu SEO al tiempo que hace posible que los usuarios accedan fácilmente a tu sitio y tu contenido independientemente del tamaño de su pantalla.
Mito 5: Diseña una vez y listo
Al igual que con cualquier máquina bien engrasada, el mantenimiento y las actualizaciones siempre serán necesarias para un rendimiento óptimo del sitio web. El mundo digital cambia constantemente con nuevos avances y tendencias en evolución, por lo que deberás invertir tiempo en reajustar y reelaborar tu sitio si deseas evitar que se oxide. Tómate tiempo para monitorear periódicamente los análisis y tomar las medidas necesarias para mantener tu sitio web actualizado y relevante.