9 errores de diseño web que no puedes cometer
Incluso si crees que tienes un excelente sitio web para tu negocio, dado que el 75% de los consumidores dicen que juzgan a una empresa en función de su presencia en línea, ahora es el momento de examinar qué tan efectivo es realmente tu sitio web.
Un mal diseño web no solo le cuesta dinero a tu negocio, sino que también daña la reputación de tu empresa.
Ya sea que estés considerando renovar tu sitio web actual o prepararte para lanzarlo por primera vez, asegúrate de leer estos consejos antes de que se publique.
Compartimos contigo nueve de los mayores errores de diseño web que incluso las empresas experimentadas suelen cometer, y en quién puedes confiar para ayudarte a solucionarlos.
Índice
No tener un sitio optimizado para dispositivos móviles
El sello distintivo que delata que una web está mal es lo siguiente: tu web se ve maravillosamente en la pantalla de un ordenador de sobremesa pero se ve fatal cuando la ves desde un móvil o desde una tablet.

En primer lugar, más personas ahora acceden a sitios web en dispositivos móviles que en sus ordenadores de sobremesa . Pero quizás lo más importante es que los motores de búsqueda han adoptado un algoritmo de clasificación de «móvil primero».
Esto significa que es casi seguro que caerás por debajo de tus competidores si tu web no está optimizada para dispositivos móviles.
Algunos consejos rápidos para mejorar la compatibilidad con dispositivos móviles de tu sitio web incluyen el uso de tamaños de fuente más grandes y botones en los que sea fácil hacer clic con los dedos, comprimir imágenes, habilitar formularios de autocorrección o incluso crear una versión móvil de tu web.
Una velocidad de carga lenta
Casi la mitad de los consumidores esperan que un sitio web se cargue en tres, dos segundos o menos, y si el tuyo no lo hace, un visitante hará clic fuera de él, en otras palabras se irá.
Esto no solo significa que sólo perderás ventas, sino que también aumenta la tasa de rebote de tu sitio web, penalizándolo en las clasificaciones de los motores de búsqueda.
Acelera tu sitio optimizando o directamente eliminando los videos de reproducción automática y las ventanas emergentes (después de todo, a nadie le gustan esos popups o ventanas tan molestas), también debes optimizar el tamaño de tus imágenes, habilitar la compresión y el almacenamiento en caché del navegador, y deshacerse de los plugins que realmente no necesita tu web.
Falta de certificado SSL
Casi 30.000 sitios web son pirateados todos los días.
Es tu responsabilidad mantener los datos de tus clientes, y el sitio web que haz trabajado tan duro para construir, lo más seguros posible.
Si deseas proteger su sitio web, siempre debes tener un Certificado SSL y usar HTTPS. No tenerlos es irresponsable, te costará perder la confianza del consumidor y podría incluso dejar tu web y a tus visitantes vulnerables a un ataque informático importante.
Sin mapa de Google
Alrededor del 46% de todas las búsquedas están relacionadas con contenido local o basado en la ubicación. Esto significa que es probable que las personas estén de humor para subirse a sus automóviles o caminar hasta tu tienda o empresa para hacer una compra o programar una cita.
Incluir un mapa de Google en tu sitio aumenta la probabilidad de aparecer en las clasificaciones de los motores de búsqueda locales y facilita que más clientes encuentren tu negocio o empresa.

Texto demasiado denso
Los sitios web mal concebidos generalmente tienen de seguro una cosa en común: paredes o “muros” de texto todo seguido sin separación en párrafos que se parecen más a un ensayo de clase de literatura que a un contenido de Internet fácil de leer.
Usa un índice, muchos párrafos, imágenes, citas y encabezados para dividir tu contenido eso aumenta y hace agradable su legibilidad.
Información de contacto faltante
Los sitios web mal diseñados no solo se ven mal y fallan a nivel técnico. Tampoco proporcionan a los visitantes la información que necesitan.
Tu sitio web siempre debe tener los datos básicos de contacto de tu empresa (nombre, dirección y número de teléfono) no solo en su página de inicio, sino también en cada página interna de su sitio y para ello por ejemplo están los bloques de texto en el pie de página. (Después de todo, no todos accederán a su sitio a través de su página de inicio). También incluye esa información básica en el formulario de contacto.
También debe incluir botones que dirijan a los usuarios a sus plataformas de redes sociales para que puedan darle un seguimiento rápido. Considera también poner un chat por WhatsApp o FB Messenger, por ejemplo.
Enlaces rotos
Especialmente si a menudo incluye enlaces externos que no son de la competencia en su sitio web, debes verificar estos enlaces con frecuencia para asegurarse de que todavía funcionan.
A nadie le gusta que lo dirijan a una página de error 404 y si eso sucede los visitantes simplemente abandonarán tu sitio web. Además, tener enlaces rotos constantemente en tu sitio hará que los motores de búsqueda lo penalicen .
Falta de organización adecuada
Los sitios web confusos no tienen en cuenta la navegación intuitiva y están completamente desorganizados.
Si tienes un blog, debes categorizar y organizar tus publicaciónes (y también tener una lista de sus artículos más populares).
Tus productos/servicios más vendidos y ofertas deben aparecer en la página de inicio.
Tu web debe contener un menú en la parte superior de cada página interna con enlaces en los que se pueda hacer clic.
El objetivo es hacer que sea lo más fácil posible para los visitantes encontrar lo que necesitan, lo que hace que sea mucho más probable que realicen una compra o realicen algún tipo de acción en tu web.
Falta de optimización para SEO
Un mal diseño web aleja a tus clientes desde el principio, pero no tener en cuenta la optimización SEO significa que tus clientes ni siquiera llegarán a su web.
Recuerda que la inclusión de palabras clave, enlaces internos, encabezados/subtítulos e incluso la actualización frecuente de su sitio web a través de nuevas publicaciones de blog ayudan a aumentar su puntaje de SEO. Sin embargo, la mayoría de las personas no saben cómo optimizar para SEO por su cuenta o no lo hacen de la manera óptima.

Es por eso que siempre debes trabajar con empresas profesionales de diseño web y SEO que saben exactamente lo que están haciendo y que están a la vanguardia de las últimas tendencias de marketing digital.
No dejes que un mal diseño web o la falta de mantenimiento destruya tu negocio online
Si alguno de los errores en esta lista te parece familiar, entonces es hora de enfrentar la realidad de que el mal diseño de tu sitio web seguro ya te ha hecho perder más de unos cuantos clientes.
Pero no te preocupes.
En las manos adecuadas, tu sitio web puede relanzarse con fuerza, con ello lograrás recuperar tus ventas y probablemente dejar a sus competidores un tanto preocupados.
¿Buscas los mejores servicios de diseño de sitios web y mantenimiento web?
Si es así, a nuestro increíble equipo de Grafikaweb le encantaría tener la oportunidad de trabajar contigo.
Ya sea que necesites ayuda con la marca, el diseño gráfico, el diseño de tu web, tienda online, o servicio de mantenimiento web puedes confiar en nosotros para realizar el trabajo.
Comunícate con nosotros hoy para comenzar a idear un plan efectivo y profesional para iniciar o relanzar tu negocio en internet .