Los 5 errores más comunes en marketing digital
No hacer las cosas mal puede ser tan importante como hacer las cosas bien tanto en la vida como en los negocios. Cuando se trata de marketing digital, los errores pueden agravarse rápidamente causando más daño que bien. Hoy, queríamos arrojar luz sobre las cosas que no deberías hacer con nuestros 5 errores más comunes en marketing digital.
Evitar estas dificultades te ahorrará tiempo, energía y, lo más importante, harás más conversiones.
Los 5 errores más comunes en marketing digital:
Índice
1. No tener claridad sobre tu audiencia
El primer paso para establecer un plan de marketing digital es tener una comprensión clara de tu audiencia y los resultados específicos que deseas lograr. Saber quién es tu cliente ideal asegurará que tu contenido aporte valor a tu audiencia y por lo tanto atraerás a la audiencia correcta. Además, establecer objetivos claros y medibles te dará una orientación y te ayudará a medir mejor tu éxito de marketing digital. Entonces, ya sea que tu objetivo sea aumentar el tráfico, una mejor participación social o más clientes potenciales, establece un objetivo medible para que puedas realizar un seguimiento de tus resultados.
Una de las mejores maneras de ganar claridad de tu audiencia es creando buyer personas. Invertir tiempo para desarrollar buyer personas proporcionará un valor increíble a tu equipo de creación de contenido. Esto se extiende más allá de conocer la demografía básica. Obtendrás conocimientos como su papel en el proceso de compra, lo que los mantiene despiertos por la noche, sus metas personales… ¡Todos son ingredientes clave para crear contenido increíble que los atraiga hacia tu marca!
2. Usar tonos de marketing sordos
La forma en que te comunicas con tu audiencia puede tener un gran impacto en la percepción y afinidad de la marca. Si la experiencia de tus mensajes es inconexa o tu estrategia de comunicación no se sincroniza con las expectativas que has establecido, tus mensajes podrán encontrarse con escepticismo o desaprobación. Hay incontables ejemplos a lo largo de los años, como el anuncio de Kendall Jenner Pepsi
Estas percepciones pueden tener serias implicaciones para el rendimiento de tu estrategia y retorno de la inversión. Por lo tanto, un tono que impacte y comunique adecuadamente será más probable que genere más aperturas y clics, y contribuya a una mejor relación con tu audiencia.
3. No optimizar todos los mensajes para móvil
Con tan sólo echar un vistazo a nuestro alrededor nos daremos cuenta las personas están constantemente en sus teléfonos móviles por una variedad de razones. Incluso viendo la televisión el teléfono está presente esperando ser utilizado para buscar información, revisar correos electrónicos o brindar entretenimiento durante una pausa comercial.
Cada campaña de marketing debe optimizarse para usuarios móviles, además de usuarios de escritorio. La mayoría del tráfico web se da a través de dispositivos móviles. Ignorar ese hecho es, ignorar a clientes potenciales. reduciendo tu audiencia reduces el número máximo de conversiones potenciales
4. No usar personalización
La personalización en marketing digital estaba en auge a finales de 2018 y durante todo 2019. Los marketers digitales que no incorporan la personalización tanto como sea posible, están perdiendo el tren a la hora de conectarse con los clientes y satisfacer sus necesidades. La personalización añade valor a tu mensaje para el cliente. Mediante la personalización se mantiene en cuenta las necesidades y preferencias de tu audiencia para que se comercialice el producto correcto a la persona correcta y en el momento adecuado. Al hacer esto, tienes una mejor oportunidad de hacer que los clientes se sientan escuchados, tener una interacción más significativa y empujarlos a convertir.
5. No mejorar tu estrategia SEO
Mejorar tu SEO es la mejor táctica para incrementar visibilidad en las búsquedas y ayudar a tu negocio a ser encontrado por tu público objetivo. Hay técnicas SEO probadas en el tiempo continúan ayudando a los sitios web y publicaciones de blogs a aparecer en los motores de búsqueda. Como por ejemplo incluir la palabra clave principal en el título, meta descripción y naturalmente en tu post. Sin embargo, los algoritmos de búsqueda continúan cambiando. Es decir, lo que funciona hoy puede o no funcionar mañana. Por lo tanto, mantenerse al día con las últimas prácticas de SEO es crucial para seguir siendo competitivo. Al no perfeccionar su estrategia de SEO ¡Estarás cometiendo uno de los mayores errores de marketing digital que hay!
Conclusión ¡es hora de dominar el marketing digital!
Saber que no hacer es tan importante como saber que hacer. Tómate tiempo para digerir los 5 errores más comunes de marketing digital y revisa tus campañas y planes de marketing. Elimina cualquier aspecto negativo que pueda estar frenando tus esfuerzos, lo que hará que experimentes mejores resultados. Si quieres saber más sobre marketing digital echa un vistazo a ¿Qué es el marketing digital y qué términos abarca?
¿Estás buscando mejorar tu estrategia en marketing digital? Más allá de los consejos de este artículo ¡Asegúrate de contactarnos para ver cómo podemos ayudarte!